
Hola compis, os comparto mi opening para una película de humor estilo vintage.
Publicaciones de nuevas creaciones digitales a lo largo del grado
Hola compis, os comparto mi opening para una película de humor estilo vintage.
Después de estar barajando varias posibilidades para la elección de un espacio para analizar, finalmente me decanté por un establecimiento de venta de alimentos ubicado cerca de mi domicilio. Gracias a que me conocían de ser una asidua en la compra de sus productos, el encargado me dio carta blanca para poder hacer todo lo que necesitara, después de explicarle para que era el trabajo, también los demás empleados fueron muy amables y acogedores.
En el informe os muestro cómo decidí la elección de este comercio y diferentes fotografías del espacio y los elementos de interacción con el usuario.
En este supermercado podemos observar algunas de estas interacciones objeto-persona:
Plano del espacio
Hola Carina, he intentado tener en cuenta tus sugerencias, muchas gracias por la ayuda. He estado trabajando en algunos iconos teniendo en cuenta los puntos sugeridos, espero haberlo entendido bien, me está costando mucho esta práctica. Te muestro el de salud sexual (un óvulo y espermatozoide), el de pediatría (un chupete) y el de vida saludable ( Una manzana y una cinta métrica), los demás, estoy en ello a ver si se me ocurre cómo crearlos con la estructura y además se entiendan.
He editado esta entrada para añadir los demás pictos que he ido realizando las últimas horas…
He añadido el de contacta con tu médico, representado por un maletín, he añadido otro posible picto que me gustaba algo más para salud sexual, donde el espermatozoide está dentro del óvulo, y el otro es una cruz con un signo de exclamación, como icono de urgencias…quizás este no estoy tan segura de que se entienda.
Muchas Gracias
Sory
Hola después de darle muchas vueltas y estar «peleándome» con Illustrator, he rehecho los pictogramas basados en la línea del logo «Phoenix». Tengo muchas dudas, espero me digas si voy por buen camino y si se entiende.
Gracias
Sory
Buenos días he iniciado la segunda parte de los pictogramas, de momento he escogido el logo del fénix que nos habéis proporcionado en los recursos. Creo que es una estructura hecha básicamente de óvalos superpuestos entre sí , que crean arcos dando lugar a una figura estilizada. A parte de eso creo que la figura se dispone sobre la base a partir de la proporción áurea.
Me gustaria que me dijerais si voy por buen camino, si no estoy equivocada al respecto de lo que os he explicado y si mi primer pictograma (contacta directamente con tú médico) creado a partir de lo que yo he extraído como conclusión del logo del fénix, está correctamente ejecutado y así poder continuar con el trabajo. Ésta ha sido una primera prueba y al verla en conjunto, veo que he de hacer unos cruces de óvalos que me den unos arcos resultantes de más grosor, como los del logo.
Muchas gracias
Sory
Seguimos con la primera parte, después de esbozar los pictogramas, proseguí a crearlos en Illustrator. En en camino me he ido encontrando bastan
tes dudas y problemas técnicos, por la falta de experiencia en estos programas. Decidí coger una de las imágenes con retícula que nos ofrecieron en los recursos para poder tomar medidas y trabajar a partir de las formas básicas en que lo hizo Olt Aicher.
A partir de ahí y con los bocetos en mano empecé a componer las figuras.
Espero vuestro feedback y opiniones y sobretodo si veis algún fallo podéis decirmelo.
Gracias
Sory
Hola buenas, comparto con vosotr@s, los primeros esbozos realizados para la práctica 1, de proyecto I. En la que se nos pide el desarrollo de una colección original de pictogramas para una app de salud. La consigna es que debemos inspirarnos en los pictogramas que realizó Otl Aicher para los Juegos Olímpicos de Munich en 1972. Para la creación de éstos debemos fijarnos en como son los trazos, cuál es el tamaño de ellos, en que posiciones según la retícula están dispuestos,…y todas las características que podamos observar.
De momento os puedo mostrar el segundo esbozo que he creado después de creer tener la idea de cómo representa cada pictograma. Espero vuestros comentarios y ayuda. Tened en cuenta que es a mano alzada y faltan detalles y no esta medido. He decidido usar para todos ellos la figura humana, además de un elemento en grande representativo en el fondo que será trazado con una linea y sin relleno. Por otro lado la cruz pequeña que sale en dos de los iconos, me replanteo ponerla también en los demás, excepto en el de la salud sexual que la represento en grande, como fondo.
Sory
Bienvenidos a mi Folio personal. Esta entrada se ha generado automáticamente, y sirve para explicar la plataforma académica de portafolios.
Folio es una plataforma académica, desarrollada por la UOC y basada en WordPress para permitir a la comunidad académica interactuar de forma rica y abierta. Permite presentar trabajos en el aula, al profesorado, a la comunidad o en abierto.
Es probable que en este espacio haya contenidos que no sean visibles si no formas parte de la comunidad académica hasta que no entres en el Campus accediendo a Folio.
Si se trata de tu espacio personal, puedes entrar para comenzar a editarlo!
© 2025 Soraya Santos Ruiz de Castroviejo
Tema por Anders Noren — Arriba ↑